Conoce a nuestros colaboradores

Instituciones que confian en nuestra trabajo

EQUIPO DE PROFESIONALES MEDICO

 

La Asociación Civil Selva Amazónica, cuenta con un equipo de profesionales de la Salud entrenados en el campo de la investigación clínica, respetando las normas y codigos nacionales e internacionales en la investigación. Cuenta con especialistas en enfermedades infecciosas y tropicales, medicina interna, dermatología, pediatría, etc., quienes tienen amplia experiencia en el diagnostico, manejo y tratamiento de pacientes con enfermedades infecciosas y tropicales. El equipo esta liderado por el Dr. Martín Casapía Morales, médico especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, y Maestro en Salud Pública, quien ha venido trabajando arduamente en la búsqueda de nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención del VIH, así como en la búsqueda de mayores conocimientos sobre los problemas de salud de la población.

SOCIOS Y COLABORADORES

Estamos trabajando con diversas instituciones académicas y científicas, agencias gubernamentales, organismos internacionales multisectoriales, etc, que han sido decisivos en el desempeño que ACSA ha tenido durante estos años. En el Perú, cuenta con el apoyo de organizaciones como: el Ministerio de Salud, a través de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica del Instituto Nacional de Salud, la Estrategia Sanitaria Nacional de Infecciones de Transmisión Sexual- SIDA, La Oficina General de Epidemiología, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), y la Dirección Regional de Salud de Loreto; la Asociación Civil Impacta Salud y Educación (Lima); el Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales del Destacamento Naval de los Estados Unidos (NMRCD); y diversas organizaciones no gubernamentales involucradas en el campo de investigación de VIH-SIDA. En el plano internacional, la Asociación Civil Selva Amazónica trabaja en estrecho vínculo con los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) , a través de organismos como la División de SIDA del Instituto Nacional de Alérgias y Enfermedades Infecciosas (DAIDS), y forma parte la red de investigación: HIV Vaccines Trials Network (HVTN). Adicionalmente, cuenta con el apoyo del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, de su Centro Estadístico para la Investigación y Prevención en VIH/SIDA (SCHARP), y de la Universidad de Washington.